Nutrición Clínica en la Enfermedad Renal Crónica
Profesor titular: Dr. Ramiro Balderas Sánchez
Aval del curso: Colegio Mexicano de Medicina Metabólica, A.C.
Aval del curso: Colegio Mexicano de Medicina Metabólica, A.C.
Descripción
Período de inscripción: Del 15-04-2018 al 30-04-2018
Duración
20 horas divididas en 4 sesiones (30 de abril, 7 de mayo, 14 de mayo y 21 de mayo de 2018). De 4:00 pm a 9:00 pm
Sede
Colegio Mexicano de Medicina Metabólica, A.C.
Dirección
Calle Villa Numero 103, Col. Centro, Pachuca de Soto, Hidalgo.
Modalidad
Online en Vivo (Aula virtual QHT).

Dirigido a: Médicos, Nutriólogos, Enfermeria y Profesionales de la Salud.
Objetivo: Reforzar el conocimiento de las bases fisiopatológicas y bioquímicas de la enfermedad renal crónica, con aplicación a la práctica clínica y las intervenciones específicas de nutrición para mejorar la calidad de vida y reducir complicaciones.
Objetivo: Reforzar el conocimiento de las bases fisiopatológicas y bioquímicas de la enfermedad renal crónica, con aplicación a la práctica clínica y las intervenciones específicas de nutrición para mejorar la calidad de vida y reducir complicaciones.
Temario:
- Epidemiología
- Factores de Riesgo para la Enfermedad Renal Crónica (ERC)
- Criterios para definir ERC
- Diagnóstico oportuno y laboratorio clínico en el tamizaje de ERC
- Diagnóstico y manejo de proteinuria
- Epidemiología, diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial en pacientes con ERC
- Conductas de riesgo en la progresión de ERC
- Estrategias de autocuidado en la ERC
- Dislipidemias y ERC
- Trastornos metabólicos en ERC
- Anemia secundaria a ERC
- ERC en la diabetes mellitus tipo 2
- Prevención en la progresión de la ERC
- Indicaciones de inicio de terapia de sustitución de la función renal y derivación al nefrólogo
- Formas especiales de ERC en américa latina
- Nefrolitiasis y alteraciones metabólicas renales
- Papel de la nutrición en prevención y tratamiento de ERC
- Terapia-Medico nutricional en ERC
Currículum Vitae: Dr. Ramiro Alberto Balderas Sánchez
- Médico Cirujano por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
- Diplomado en Diabetología por la Facultad Mexicana de Medicina, Universidad la Salle A.C. #005878.
- Densitometrista Clínico certificado por la Society for Clinical Densitrometry #10651.
- Maestría en Nutrición Clínica Universidad de Jaén, España.
- Posgraduado en Endocrinología y Diabetes Queen Mary University of London.
- Socio del American Association of Clinical Endocrinologists #13577.
- Más de 30 cursos de actualización médica continua, en áreas de endocrinología, investigación, bioestadística, salud femenina, diabetes, osteoporosis, y más.
- Profesor Titular de la Asignatura de Endocrinología en la Universidad Politécnica de Pachuca desde Junio 2017.
INVERSIÓN
-
Total: $ 3,000.00 MXN
Formas de pago:
- 1 solo pago de contado aplicando 10% de descuento, pago neto $ 2,700.00 MXN.
- O puede pagar en 2 exhibiciones cada una de $ 1,500.00 MXN., la primera antes del 30 de abril, la segunda a más tardar el 11 de mayo de 2018.
Nota: Al realizar su depósito bancario o transferencia electrónica por la cantidad indicada en su inscripción, debe colocar como referencia su nombre completo y concluir su inscripción en la página https://www.qht.org.mx/evento/nutri-erc.html
FORMAS DE PAGO
- Depósito Bancario
Banco: Banco Santander México S.A.
A nombre de Ramiro Alberto Balderas Sánchez.
Cta: 56683939139 - Transferencia Electrónica
Clabe: 014290566839391398 - Pago Electrónico vía Paypal (este método de pago electrónico genera un 6% de comisión por su uso)